viernes, 25 de septiembre de 2009

Características del hipertexto

Características del Hipertexto
Algunas características del hipertexto son la conectividad que se refiere a lo esencial del hipertexto hasta el punto de que se suele afirmar que hipertextualidad es sinónimo de conectividad, la digitalidad que esta presente en documentos digitalizados e instrumentalizados por computadoras, la multisecuencialidad que es el proceso de la lectura no lineal, la estructura en red que dice estar en múltiples centros enlazados los unos con los otros, la multimedialidad que se caracteriza en los documentos hipertextuales que pueden ser textos, gráficos, audios, animados, audiovisuales, etcétera, la gradualidad se encarga de organizar de manera jerárquica y puede tener niveles y ramas con infinidad de subniveles tantos como sean necesarios, según la profundización realizada en los diferentes aspectos de información y el grado de detalles con que se trata cada tema.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Estructura en red

Red lineal
Este tipo de estructura se puede ejemplificar con un blog, por que va de una página a otra desde el mismo blog, utilizando los enlaces de los temas que se fueron creando en las determinadas fechas que aparecen en el blog.
Dirección de ejemplo: http://deathmatch02.blogspot.com/

Red asociativa
La red asociativa se puede encontrar en el wikipedia, por que al momento de seleccionar un tema en especifico, se abre una página con el contenido de dicho tema el cual en su contenido tiene vínculos o enlaces a otros temas relacionados con ciertas palabras, frases, siglas, etcétera que se van ampliando y estos a su vez tienen más vínculos a otros temas.
Dirección de ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Hipertexto

Red jerárquica
El ejemplo para este tipo lo podemos observar en páginas estáticas o dinámicas, que contengan vínculos a otras direcciones, ya sea en el mismo dominio o fuera del mismo.
Dirección de ejemplo: http://todoventasjuegos.4t.com/index.html

Red lineal con jerarquía
Puede ser un documento pdf, porque asemeja la idea de un libro, pero tiene aditamentos que me permiten saltar de un elemento a otro, con jerarquía y estructura.
Dirección de ejemplo: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol6_2_98/aci05298.pdf

Alumnos:
Puc Martin Eusebio.
Herrera Coronado Ricardo.

martes, 8 de septiembre de 2009

Primer mapa mental de hipermedia



Este es el primer mapa mental de hipermedia, corregido y cambiando algunas partes del realizado en la clase de ayer.